Mito 9: Para pensar como un estadístico se necesita hacer una licenciatura o un posgrado en estadística.

Realidad 9
El razonamiento estadístico es innato al ser humano. Lo podemos percibir incluso en niños de corta edad, cuando se asombran con el truco del mago que adivina una carta, o en personas que desconocen por completo la materia, cuando cancelan un paseo por la ciudad el viernes de quincena porque prevén caos vial. En estos ejemplos las personas usaron el razonamiento estadístico de forma empírica. 

Otra cosa es formalizar el razonamiento estadístico usando conceptos abstractos de matemáticas; para ello sí es necesario cierto grado de educación superior. Pero se puede fomentar en etapas escolares tempranas el "alfabetismo estadístico" (statistical literacy), un concepto que se usar para referirse a la capacidad de un individuo para interpretar datos y razonar estadísticamente.

Regresar
Mitos y realidades de la estadística Eventos académicos en méxico Impacto de la Estadística Videos: Una mirada a la Estadística Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)